FastLight Logo

FastLight Framework 2 DOCS

Documentación de email

La clase Email

La clase Email está pensada para enviar emails de forma sencilla.

Índice

Enviar un email

Para enviar un email, crearemos una instancia de Email y lo enviaremos haciendo uso del método send().

Los parámetros que acepta el constructor son:

Parámetros

A continuación se muestra un ejemplo si usamos el tercer y cuarto parámetro:

La operación de contacto

Cuando se realiza la operación de contacto, el email de origen y el nombre de la persona real no coinciden con el remitente. Para estas situaciones podemos usar los parámetros sexto y séptimo.

Modificando el mensaje

Para modificar el texto del mensaje, podemos editar el método prepareMessage(), o bien implementar una nueva clase que herede de ésta y redefinirlo.

La opción de heredar y redefinir el método prepareMessage() es muy interesante, especialmente cuando tenemos distintos tipos de email, por ejemplo el email de contacto ContactEmail extends Email o el de recuperar password ResetPasswordEmail extends Email.

EmailException

El método send() no retorna boolean, sino que retorna el propio objeto Email en caso de éxito o lanza una EmailException en caso de error.

La clase EmailException se puede implementar a modo de clase vacía que herede de Exception.

Massive mailing

Si queremos enviar muchos emails iguales de golpe, no hace falta crear múltiples instancias de Email, simplemente creamos una y vamos enviando el mismo mensaje a los distintos destinatarios.

El método send() acepta como parámetro el email del destinatario, si no se quiere usar el email guardado en la propiedad to.

Con la siguiente estrategia, podemos enviar múltiples mensajes a la vez.

Fin de la documentación email

Lista de ejemplos.

FastLight Framework 2 DOCS, versión 2.0.10